
Publicaciones de la democracia directa y participativa
Este libro presenta un riguroso análisis del proceso y los resultados del Referendo Constitucional 2016. Está dividido en dos partes. En la primera se reflexiona en torno a la relación entre la reforma constitucional y el proceso de cambio, además de evaluar las incidencias del diseño y aprobación de la convocatoria y el desarrollo de las campañas por el SÍ y el NO, asumiendo a las redes sociales como uno de sus ejes de análisis. En la segunda parte se evalúan los resultados del referendo, destacando sus efectos políticos e institucionales en la perspectiva de la construcción de la democracia intercultural y el decurso del proceso político.
Análisis de resultados del Referéndum Revocatorio de Mandato: Los autores analizan el Referendo Revocatorio de Mandato Popular realizado el año 2008, un mecanismo que, pese a no estar constitucionalizado en ese momento, permitió relegitimar a los actores en conflicto obligándolos a reconocerse como interlocutores-adversarios políticos. En ese marco, el libro plantea que el Referendo Revocatorio supuso una nueva fase de ampliación democrática en Bolivia, ya que incrementó la eficacia del voto y logró encauzar la crisis mediante la institucionalización de la democracia directa y participativa. El análisis de esta experiencia sin duda ayudará a comprender aspectos clave del devenir del Estado Plurinacional.