
Democracia comunitaria
La democracia comunitaria engloba las diversas formas de organización política y social, definición de autoridades y toma de decisiones de las Naciones y Pueblos Indígenas Originario Campesino (NPIOC) que funcionan de forma complementaria con las estructuras políticas e instituciones formales del Estado boliviano.
El desarrollo de la democracia comunitaria en Bolivia implica el desafío de la descolonización del Estado, el reconocimiento formal de las normas y procedimientos propios de las NPIOC, la libre determinación y el establecimiento de las Autonomías Indígena Originario Campesinas (AIOC) y el autogobierno indígena.
La democracia comunitaria se ejerce mediante el autogobierno, la deliberación, la representación cualitativa y el ejercicio de derechos colectivos, según normas y procedimientos propios de las naciones y pueblos indígena originario campesinos.